1. Admisibilidad de pruebas obtenidas por detectives privados en el ámbito laboral
Numerosas sentencias han admitido pruebas aportadas por detectives privados en procedimientos laborales. Por ejemplo, la Sentencia de la Audiencia Provincial de Pontevedra 374/2007, de 13 de junio, y la Sentencia de la Audiencia Provincial de Sevilla 5568/2005, de 11 de enero, reconocen la validez de estas pruebas siempre que se obtengan sin vulnerar derechos fundamentales y se utilicen medios proporcionales.
2. Prohibición de la "investigación mercantil" sin ser detective privado
La Sentencia de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo (STS 5781/2008) prohibió la práctica de la "investigación mercantil" por parte de personas no habilitadas como detectives privados. El tribunal afirmó que la Ley de Seguridad Privada unifica todas las áreas de la investigación privada bajo la figura del detective privado, impidiendo que individuos sin la debida acreditación realicen tales actividades.
3. Colisión entre la actividad del detective privado y el derecho a la intimidad
El análisis jurisprudencial ha abordado cómo la labor de los detectives privados puede interferir en el derecho a la intimidad de las personas investigadas. Las sentencias enfatizan la necesidad de que los detectives actúen dentro de los límites legales, evitando intromisiones ilegítimas en la esfera privada de los individuos. Por ejemplo, la Sentencia del Tribunal Supremo 551/2023, de 12 de septiembre, destaca la obligación de los detectives de guardar reserva sobre las investigaciones y prohíbe la divulgación de información a terceros no autorizados.
4. Uso de detectives privados para vigilar a trabajadores durante bajas médicas
Una sentencia reciente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco condenó a una empresa por contratar a un detective privado para espiar a un trabajador que jugaba al golf durante su baja médica. El tribunal consideró que la empresa vulneró el derecho a la intimidad del empleado y la sancionó con una indemnización de 15.000 euros. Esta decisión refuerza la protección de la privacidad de los trabajadores durante situaciones de incapacidad temporal.
Estas sentencias subrayan la importancia de que la actividad de los detectives privados se realice con estricto respeto a los derechos fundamentales y dentro del marco legal establecido.
Fuentes
Poder Judicial de España – www.poderjudicial.es
Boletín Oficial del Estado (BOE) – www.boe.es
Centro de Documentación Judicial (CENDOJ) – www.poderjudicial.es/cendoj
Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) – www.cgpj.es